
Descripción
El Pazo de Montesacro, de estilo barroco, fue construido en el barrio de San Tomé durante el s. XVIII a petición de don Diego de Zarate y Murga, el que fue en su tiempo primer marqués de Montesacro.
En 1937, doña Juana María Grisone, viuda del VIII marqués de Montesacro, decide ceder el pazo a las hermanitas de la caridad para ampliar el asilo que en ese momento se encontraba en el Pazo Torrado.
El pazo se remodeló finalmente y pasó a ser, como hasta ahora, una residencia de mayores.
En su fachada podemos observar un gran escudo de armas de los Zárate y Murga con la Cruz de Santiago de Compostela, la corona del marqués y un brazo de caballero con espada.
Anexa al pazo se encuentra la Capilla de la Valvanera, que también se construyó en el s. XVIII, y donde se ofrece culto a la Virgen de la Valvanera, que se muestra como una imagen sedente sobre un altar barroco.